Nunca, jamas hemos tenido tantos motivos los trabajadores y trabajadoras de este país para ir a la huelga como el próximo 29 de marzo, para luchar contra una reforma que hiere de muerte los derechos laborales de absolutamente todos los ciudadanos españoles y catalanes. Y decimos absolutamente todos los ciudadanos porque no se queda ninguno al margen de los efectos de este virus llamado reforma laboral que no sea un empresario.
Es una reforma que no deja nada al azar en cuanto a recorte de derechos, puesto que ataca a todos los colectivos, sector privado, sector público, jóvenes, mujeres, desempleados, incluso a jubilaciones y a nuestros hijos a la hora se acceder al mercado laboral, ya que lo convierte en un mercado precario en el que pueden estar de aprendices hasta los 30 años con un sueldo mínimo que les impiden poder independizarse y tener su propia vida.

Y estos solo son unos pocos ejemplos de los muchos retrocesos que han sufrido nuestros derechos con esta reforma laboral, por eso debe tener una respuesta y no solo de los sindicatos, sino de la sociedad en general, ya que las medidas de los gobiernos de derechas de Cataluña y España atacan a todas y todos los ciudadanos para beneficio de unos pocos. Debido a este ataque masivo a los ciudadanos, mas de 2.700 Comités de Empresa solo en Catalunya se han adherido a la convocatoria de huelga y cientos de asociaciones no han dudado ni un instante en unirse a la protesta.
Como decíamos antes, no solo son los sindicatos UGT y CC.OO. los convocantes, sino también los son los sindicatos CGT, CNT,CIG, CUT, Huste, SOA, etc, multitud de partidos políticos y hasta nuestros abuelos los iaioflautas que se les revuelven las tripas de ver como les roban a sus hijos y a sus nietos los derechos que tanto esfuerzo les ha costado conseguir a ellos durante su vida laboral.
No cabe duda, debemos ir a la huelga. Siempre son importantes pero esta es la mas importante de nuestra vida laboral hasta ahora y creo que nadie querrá el día de mañana mirar hacia atrás con vergüenza sabiendo que podría haber luchado y no lo hizo, para intentar evitar que sus derechos laborales y los de sus hijos no fuesen suprimidos para siempre.
Por tus derechos, el 29 haz huelga.